ResumenEl lenguaje es la capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra. Los objetivos de este artículo son
Historiadel lenguaje. En tiempos remotos las hipótesis acerca de los comienzos del lenguaje estuvieron condicionadas por la subjetividad y por la carencia de exámenes empíricos.. Particularmente, las ideas sobre el lenguaje estuvieron mezcladas con mitos y teorías de carácter religioso, que indujeron discusiones confusas entre los filósofos.Por
4 El lenguaje inclusivo en las constituciones de otros países hispanohablantes o de lengua románica 5. Síntesis y conclusiones 1. Preliminares La Vicepresidenta del Gobierno ha solicitado ³un estudio de la Real Academia Española sobre el buen uso del lenguaje inclusivo en nuestra Carta Magna´. Para responder a este
Lalimitación del tamaño de los mensajes, la reducida interfaz de los móviles y el propio lenguaje originado de las conversaciones han contribuido a que los usuarios del servicio SMS hayan desarrollado un uso intensivo de abreviaturas (como tq o tk en lugar de te quiero).Esta economía de caracteres también supone la sustitución de determinados
Ellenguaje tiene varias funciones de importancia: referencial o representativa, que cumple la función de comunicar contenidos; emotiva o expresiva, en el que el emisor muestra intención; conminativa o apelativa, cuando el lenguaje busca provocar en el receptor una reacción de cualquier tipo; poética o estética, que determina si el mensaje se establece
Enun ensayo sobre cultura y lenguaje animal, el filósofo y etólogo Dominique Lestel responde la pregunta argumentando que muchas de las características que distinguen al lenguaje humano están presentes en la comunicación «Se ha atestiguado que algunas especies tienen tradiciones al momento de transmitir
txWBaV. 354 408 475 131 430 247 328 137 454
mensajes sobre el lenguaje