El70,9% de las personas mayores de 65 que viven solas son mujeres En España han vivido solas 4.849.900 en el año 2020. De ellas un 43,6% tenían 65 o más años y, a partir de esa franja de
Lascifras del INE también muestran el panorama en los jóvenes que viven solos. Si en el 2018, unas 482.000 personas de 25 a 34 años no compartían vivienda, frente a las 616.300 de hace seis
Diferenciasde la dieta en el estado nutricional de los ancianos que viven solos en una población costera y otra del interior de Galicia: Autor/a: Casáis Martínez, Áurea Cecilia: Dirección/Titoría: Gandoy Crego, Manuel Varela González, Milvia Formigo Couceiro, Francisco Javier: Centro/Departamento: Universidade de Santiago de Compostela.
Esoha complicado más la situación de muchos de los ancianos que viven solos y estos días aún ven menos a sus familiares. Por ello, se ha disparado el uso de este chat social para mayores . Esta funcionalidad está destinada a paliar el problema de la soledad en un sector de la población --mayores de 65 años que viven solos-- que, en
2909/2016 12:43. Barcelona, 29 sep (EFE).-. Los programas de voluntariado intergeneracional que tienen como objetivo paliar el aislamiento de las personas mayores contribuyen al envejecimiento
EnEspaña se estima que más de 2,5 millones de ancianos se sienten solos, constituyendo casi el 40% de los mayores de 65 años, aproximadamente son el 28,8% de las mujeres mayores y el 14,7% de los hombres los que viven solos en nuestro país (Yanguas, 2019) y ésta es también una de las conclusiones del informe la soledad y
sUQb0. 202 177 482 70 288 173 385 394 299
seguridad para ancianos que viven solos